Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Feliz Idade.

Acabar el año. Acabar el año con una sensación extraña y en ocasiones difícil, que llevo unos días tratando de nombrar sin dar con la palabra exacta. Sobreestimulación emocional, quizá, exceso de excitación sensible. Todo me hace llorar y buena parte de la culpa la tiene este libro. Feliz Idade es una de las mejores cosas que he leído este año y también, seguramente, la más importante (sin desmerecer a Elisa Coll, cuyo libro supuso una reconciliación profunda conmigo misma y con partes grandes de mi vida). El de Olga Novo ha sido mi poemario de diciembre y un regalo en múltiples sentidos. Acabar el año, pues, con el cuerpo y los sentidos temblando. Desbordada de belleza.

Dice la autora en el prólogo que «a poesía é un acto radical de vida». Hay una confusión constante, una alteración de términos entre la vida, el amor y la poesía misma, como si fuesen indistinguibles hasta el punto de confundirse conceptualmente en una sola cosa. El magma va y viene y se expresa de distintas formas, pero ya sea para hablar de la enfermedad y la muerte del padre, de la gestación de la hija o de lo absoluto del deseo, vida-amor-poesía conforman un solo objeto indiseccionable. La belleza total. El hecho definitivo. La única motivación posible. Tanto, que el punto donde sobrecogimiento y dolor se funden se mueve a veces y una acaba queriendo que la exaltación la atraviese y la devore y arrase ya con todo. Qué jodida maravilla.

Las distintas partes del poemario dan forma a algo que podríamos llamar glosario de amores posibles: el amor a la hija, el amor al padre, el amor a la vida, el amor a las cosas bellas, el amor al amante, el amor al amor. La admiración por descubrirse amando. Tengo el libro subrayado de una forma que muy poco a menudo hago con los poemarios y sé que no sería capaz de sacar fuera de mi cuerpo las cosas que me produce, hacerlas inteligibles para otros. Sin embargo, tres apuntes rápidos.

El primero: Olga Novo es la primera mujer que logra hacerme leer sobre el proceso biológico del embarazo sin sentir repulsa, sin atenazarme del miedo, sin revolverme del asco. Y lo hace (gracias) sin caer en la desmaterialización cursilona y estúpida del cuerpo gestante. Construir una montaña. La memoria, la genealogía. El dolor portador de vida. Las hormonas, las alteraciones emocionales, las terminaciones nerviosas. Y la experiencia animal del cuerpo: «Aquel día / onde a nena alucinada e a muller de aldea / se fundiron nunha».

El segundo: diría que los poemas que más me han atravesado son los dedicados al padre. La cantidad de dolor que se condensa en ellos es en ocasiones insoportable, pero un dolor que funciona como motor de vida (vida-amor-poesía) y que se niega a devenir tristeza. Un dolor bellísimo. La belleza animal (de nuevo) del padre, la solidez, la calma. La certeza. Dice Olga Novo: «e era una vitoria sobre o mundo que a túa filla escribira libros / que ti non lerás nunca». Y también: «Como é que de súpeto non sabes talvez / que había que pór un pé diante do outro / para poder soñar / e que se arrodeas unha muller cos brazos iso é amor / e todo o demais / desaparece». (Aquí lloré muchísimo).

El tercero: tengo este libro porque hay quien ama, como yo, las cosas bellas. No creo que haya podido existir en todo el proceso de lectura un solo elemento que le confiriera una mayor intensidad, una mayor agonía (incluso, y de manera no precisamente menor, el idioma). La vida es una cosa rarísima y yo acabo el año feliz y sintiéndome profundamente afortunada. Olga Novo: «quedan as miñas ansias sentadas na porta / petándome contra o corazón cun báculo. / Ás veces non sei se escribo / ou é que ando descalza sobre brasas».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: